INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
capítulos de libros
Título:
Capítulo 7. Gordos, feas y distraídos. Los discursos sobre la pubertad en Argentina, 1940-1970
Autor/es:
CECILIA RUSTOYBURU
Libro:
Cuerpos hormonales. Intersecciones entre laboratorio, clínica y sociedad.
Editorial:
EUDEM (Editorial de la UNMDP)
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018; p. 227 - 260
Resumen:
Indaga las particularidades que adoptaron las lecturas y los tratamientos de la obesidad infantil y el hirsutismo de las niñas. Los síndromes adiposo genital e hiperplasia suprarrenal fueron resignificados en un escenario sociocultural condicionado por el psicoanálisis. En los consultorios de los hospitales de Buenos Ai- res, la sexualidad de las madres y las relaciones familiares pudieron ser interpretadas como las causas etiológicas de algunas enfermedades endocrinológicas. Rustoyburu afirma que la legitimación que adqui- rió la pediatría psicosomática incidió tanto en la construcción de los enunciados de los fisiólogos experimentales como en las resistencias de algunos profesionales vinculados a la clínica ante la incorporación de hormonas en los tratamientos de la pubertad precoz, la obesidad y el exceso de vello en las niñas. Estas investigaciones han permitido no sólo estudiar cómo los tratamientos disponibles fueron reapropiados en el escenario local sino también pensar cómo las representaciones de género y sexualidad se entramaron en los diagnósticos clínicos. Las reconstrucciones históricas de las lecturas sobre la pubertad, además, permiten desnaturalizar los argumentos biológicos sobre las edades de la vida y la diferencia sexual.