INVESTIGADORES
TORRES Maria Alejandra
capítulos de libros
Título:
Verónica modernista. Arte y medios técnicos en un cuento de Rubén Darío"
Autor/es:
WOLFRAM NITSCH, MATEI CHIAIA, ALEJANDRA TORRES
Libro:
Ficciones de los medios en la periferia. Técnicas de comunicación en la literatura hispanoamericana moderna.
Editorial:
Universität Köln
Referencias:
Lugar: KOLN; Año: 2008; p. 73 - 83
Resumen:
  El interés del escritor nicaragüense Rubén Darío por los medios técnicos de reproducción de la imagen, por los fenómenos relacionados con la luz, -sabemos que conocía muy bien la Sociedad fotografica de Aficionados de Buenos Aires- por las ciencias ocultas y el espiritismo podemos leerlo no sólo en los cuentos fantásticos sino también en las crónicas, relatos y diversos escritos. Como ejemplo, tomamos el cuento “Verónica” publicado en La Nación en el que en unas pocas páginas, Darío no sólo resume el problema de la dialéctica moderna entre secularización-sacralización del mundo, sino que a la vez sensibiliza a sus lectores enfrentándolos con un problema semiótico: el de la relación entre una imagen y su referente. En este trabajo nos centraremos en la versión ampliada que escribe Darío sobre el cuento Verónica 17 años después con el nombre de "La extraña muerte de Fray Pedro".