CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
ARQUITECTURA PARA LA TOMA DE DECISIÓN CONJUNTA MEDIANTE INTEGRALES BORROSAS
Autor/es:
BULACIO, P; GUILLAUME, S; MAGDALENA, L.; ANGELONE, L.; TAPIA, E.
Libro:
III Jornada de Ciencia y Tecnología 2009
Editorial:
UNR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2009;
Resumen:
Los sistemas de toma decisión conjunta (STDC) son una solución potentepara mejorar la precisión de distintos tipos de problemas de toma dedecisión. El análisis de una situación por medio de un conjunto deelementos de toma de decisión (decisores), de diversas características,puede llevarnos a resultados donde la combinación de resultadosindividuales supere las limitaciones de cada decisor. Esta situación puededarse cuando la decisión final sea alcanzada a partir de la combinacióninteligente de decisiones individuales que posean algún grado decomplementariedad en sus errores.En este trabajo se presentan las distintas etapas involucradas en laobtención de un modelo de STDC específico que realiza análisis de toma dedecisión restringido a clasificación, dentro de una plataforma basada enagentes. Los agentes decisores implementan distintas técnicas deinteligencia artificial (AI) con el fin de tener diversidad en laslimitaciones de cada modelo. Para lograr una decisión final, lasdecisiones individuales son combinadas mediante integrales borrosas (FI).Este método de combinación entrenado realiza una agregación ponderada defuentes de información (decisiones individuales) con medidas borrosas;donde las medidas borrosas permiten una caracterización de las habilidadesde clasificación colectivas de dichas fuentes (agentes decisores) según elconocimiento inferido a partir de los datos. El objetivo último es obtenerun rendimiento conjunto mejor que el mejor de los individuos.La arquitectura de software que implementa el STDC es modular, abierta ydistribuida, formada por los siguientes subsistemas funcionales: unCoordinador, que es el eje funcional del sistema mediante el manejo de lainteracción entre los subsistemas desde el punto de vista de lacomunicación dentro de la plataforma y del control del proceso deintegración de decisiones; los Decisores, que efectúan los procesos detoma de decisión usando datos provistos por el usuario o datos sensadosque representan el estado del entorno del sistema de agentes; losIntegradores, que implementan los mecanismos de cooperación entre agentesdecisores mediante FI de Sugeno y FI de Choquet; y el Entorno, que es lafrontera entre la plataforma y el exterior. El punto de acceso para elinicio de una decisión es a través de la generación de eventos u orden delusuario.La aplicación sobre datos Benchmark ilustra su funcionamiento y elpotencial de la integración FI para mejorar las decisiones individuales yla escalabilidad de la plataforma.