BECAS
MARDONES CHARLONE Pablo
capítulos de libros
Título:
La centralidad de la periferia: Migración en el Norte Grande chileno a través de los censos.
Autor/es:
PABLO MARDONES; MARCELA TAPIA; ISIDORA PALMA
Libro:
La reconstrucción de la identidad amical entre Chile Perú. Avances y desafíos pendientes.
Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2020; p. 83 - 104
Resumen:
El Norte Grande de Chile ?anexado al país luego de la Guerra del Pacífico (1879-1884)? constituye un territorio donde han confluido, transitado y habitado diversos grupos humanos y nacionalidades. Conformado actualmente por las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, se trata de un espacio que históricamente y hasta el presente ha contado con mayor proporción de extranjeros respecto de las demás regiones chilenas y al país en general. Asimismo, representa un lugar de permanente de circulación y frontera, en el cual las negociaciones de sentidos de pertenencia, así como de relaciones interétnicas y transfronterizas han sido continuas. Mediante una metodología de análisis censal y revisión bibliográfica examinamos las particularidades de esta macro-región en materia migratoria y de movilidad transfronteriza y circulatoria histórica y presente. Para ello seleccionamos tres periodos: 1) Anexión post Guerra del Pacífico hasta el fin del ciclo salitrero (1884-1929); 2) Declive inmigratorio hasta fines de la dictadura de Pinochet (1930-1990); y 3) Aceleración y diversificación de la migración en Chile y consolidación del Norte Grande como espacio de atracción migratoria (1991-20109). La propuesta principal es que para analizar los procesos migratorios a nivel nacional resulta imprescindible comprender los acontecimientos pasados y actuales del Norte Grande chileno.