INVESTIGADORES
CORTES Martin
capítulos de libros
Título:
¿Por qué, todavía hoy, el marxismo? Sobre las formas de la crítica del presente
Autor/es:
MARTÍN CORTÉS
Libro:
Estado de excepción en Argentina y Brasil. Una perspectiva a partir de la Teoría Crítica
Editorial:
Herramienta
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 57 - 77
Resumen:
El artículo indaga en las formas de crítica del presente, sobre todo a partir de cierta generalización a las formas "totalizantes" de saber, dentro de las cuales se destacaría el marxismo. Se sostiene que a partir de la llamada "crisis del marxismo", entre los años setenta y ochenta, se tendieron a privilegiar formas del saber apegadas a la perspectiva de los actores, en contra de las tradiciones marxistas de la crítica de la ideología, que relativizaban la importancia de esas perspectivas para la construcción de conocimiento acerca de la sociedad. Se ejemplifica este contrapunto a partir de un debate entre José Aricó y Oscar del Barco alrededor de la relación entre teoría y política en el marxismo, en el cual una posición -Aricó- sostiene la centralidad de la teoría para dar cuenta de un mundo social que no es transparente, mientras que la otra -Del Barco- enfatiza en las potenciales derivas autoritarias que tal perspectiva tendría. La hipótesis del trabajo es que la segunda perspectiva terminó por imponerse y predominar en los estudios políticos contemporáneos, privilegiando de modo sobre dimensionado la perspectiva de los actores involucrados, y debilitando el horizonte de la crítica.