INVESTIGADORES
GIAVEDONI Jose Gabriel
capítulos de libros
Título:
Brasil y la crisis como dispositivo de gobierno
Autor/es:
GIAVEDONI, JOSÉ G.
Libro:
Política brasileña en español: de la crisis al impeachment
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos, EDUNER
Referencias:
Lugar: Paraná; Año: 2019; p. 119 - 136
Resumen:
La crisis aparece como aquello que debe ser evitado, no es producida; aquello que debe ser sobrepasado, no suspendida, reactualizada y vuelta a activar. Suele ser pensada como un fenómeno que interrumpe la normalidad de las cosas y, por lo tanto, activa mecanismos con el fin de resolverla lo más rápido posible. Sin embargo, el pensamiento neoliberal reconoce, entonces, en los momentos críticos como las instancias para lograr las transformaciones buscadas. Esto nos conduce a admitir que el capitalismo neoliberal es un orden que se revoluciona permanentemente, muy dinámico que se transforma constantemente. Así, la crisis como dispositivo de gobierno es entendida como condición de posibilidad de lograr el poder, como reactualización constantes del mismo y como medio de gobierno. Desde una perspectiva humana, las crisis no son más que expresión de altísimos costos en vidas, pero desde una perspectiva económica y política, la crisis es siempre una oportunidad. ¿Cuál es la novedad de pensarla como dispositivo? La reactualización permanente de la misma, ya no es excepción sino regularidad y norma. La crisis ya no es pasaje sino una modalidad permanente de la arquitectura política a nivel global.