BECAS
GIOP Marcos Bruno
capítulos de libros
Título:
Quemar al Judás. Reflexiones en torno a la relación entre turismo, fiesta y religión a partir de un escenario lujanense
Autor/es:
GIOP, MARCOS BRUNO
Libro:
Anuario de la División Geografía 2016-2017
Editorial:
PROEG - Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 57 - 72
Resumen:
El siguiente trabajo se propone analizar el caso de la Pascua Colonial (conocida trivialmente como la Quema del Judas) en la ciudad de Luján (Buenos Aires) como evento festivo, para ?a partir del caso- reflexionar en torno al vínculo entre turismo y fiestas religiosas.En el primer tramo hemos rastreado algunos trabajos relacionados con esta práctica en distintos escenarios y locaciones. La mayoría de ellos encara el análisis desde múltiples miradas disciplinares, pero ninguna desde una perspectiva geográfica. Frente a este panorama proponemos un abordaje desde la geografía cultural, la cual parte desde un enfoque donde las concepciones del espacio se anclan en el sujeto-habitante, valorando así un espacio vivido, representado, experimentado. En cuanto a cuestiones metodológicas, predominarán las técnicas cualitativas. Se buscará aproximarse al objeto (las manifestaciones espaciales de la Pascua Colonial en la ciudad de Luján, devenidas en escenarios construidos espacial y temporalmente) indagando en las variables políticas, sociales y culturales del fenómeno y sus transformaciones en el tiempo, que llevaron a que esta festividad, sea apropiada y propuesta por el municipio como un engranaje más del circuito turístico de la ciudad.