INVESTIGADORES
HADAD Maria Gisela
capítulos de libros
Título:
Movimiento juvenil y etnicidad. La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
Autor/es:
MARÍA GISELA HADAD
Libro:
Jóvenes en movimientos. Experiencias y sentidos de las movilizaciones en la América Latina contemporánea
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Año: 2016; p. 159 - 227
Resumen:
Los procesos de organización y movilización indígena que se vienen desarrollando desde los años ochenta en toda América Latina, y en particular en el caso de los mapuche, son parte de un fenómeno amplio que se ha definido como la ?emergencia indígena en América Latina?, y que en líneas generales puede caracterizarse por la centralidad que asume la revalorización de la diversidad cultural en los procesos de movilización. En este trabajo mi interés particular es abordar la temática indígena mapuche desde la perspectiva de la problemática juvenil, y surge a partir de la evidencia de la presencia de grupos urbanos de corte étnico y conformación mayoritaria y/o exclusivamente juvenil, que visibilizan y vehiculizan la protesta social y algunas de las demandas del pueblo como tal. Se manifiestan formas de concebir la identidad étnica diferentes de las tradicionales, tanto en la propia acción política como en el discurso, lo que me permite inferir que estos elementos forman parte de estos últimos, y que tienen un grado de influencia relevante en la definición misma de los conflictos. De este modo la investigación está orientada al estudio de las expresiones culturales, políticas y discursivas de dos organizaciones mapuche juveniles ubicadas en la ciudad cordillerana de Bariloche (Río Negro, Argentina). Estas agrupaciones son la Ruka Mapuche y el colectivo "Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefvletuyiñ", también conocido como Mapurbe. En ambos casos se trata de grupos de jóvenes que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo mapuche y poseen una trayectoria de algo más de diez años en la escena pública.