INVESTIGADORES
PALMEIRO Cecilia
capítulos de libros
Título:
Lo queer en las pampas criollas y vernáculas
Autor/es:
CECILIA PALMEIRO Y MABEL BELLUCCI
Libro:
La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales,
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 43 - 75
Resumen:
"Lo queer en las pampas criollas, argentinas y vernáculas" se propone trazar una cartografía de los debates y luchas emancipatorias que construyeron el terreno de lo queer. El texto analiza comparativamente dos instancias fundacionales de las luchas de género y sexualidad en la Argentina: la obra y activismo de Carlos Jáuregui y de Néstor Perlongher, como dos antecedentes claves para el advenimiento de la política queer. Sus consignas de articulación de redes contraculturales así como de resistencia a la institucionalización de la identidad (sobre todo en Perlongher, incluso ya desde el Frente de Liberación Homosexual) se analizan como modos de lectura que operaron en la importación de la teoría queer norteamericana, haciendo de lo queer argentino un fenómeno muy particular.