INVESTIGADORES
EXPOSITO Julia Esperanza
capítulos de libros
Título:
Imágenes políticas: claves para una lectura del momento macrista
Autor/es:
EXPOSITO JULIA; EMILIO LO VALVO; PABLO BARBERIS
Libro:
La Argentina de Cambiemos II
Editorial:
UNR Editora
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2020;
Resumen:
Los resultados de las elecciones presidenciales de 2015, que dieron como victoriosa a la alianza Cambiemos, marcan sin lugar a dudas un punto de inflexión en nuestra historia nacional y han sido presentados como la expresión de un ?nuevo? tiempo político no solo en nuestro país sino también a nivel regional e internacional. Más allá de las posiciones políticas que acompañaron los análisis tanto mediáticos como académicos sobre el proceso abierto, en todos ellos parecía haber una seguridad sospechosa en torno a las modalidades en que grandes opositores o alegres entusiastas leyeron la coyuntura. En los extremos se visualizaron dos imágenes: la vuelta, cruda y descarnada, del neoliberalismo, como si este hubiera sido vencido pero no por ello derrotado por los gobiernos progresistas, noción que aboga a reducir al neoliberalismo a un proyecto político pero lo desconoce como una racionalidad; y en el otro extremo la demonización de los populismos, que los reduce a meros regímenes totalitarios y los contrapone a la noción de democracia, obliterando un análisis del populismo como una forma específica de la política contemporánea, cuyas conexiones con el neoliberalismo son mucho más finas que la planteada por una relación de mutua exclusión. Pretendemos problematizar estas dos imágenes del momento macrista desde una apuesta que interroga la materialidad de esa coyuntura con dos tipos de análisis que se entrelazan y complementan. Por un lado, recurrimos a una perspectiva histórica de larga duración, que nos permite comprender la lógica neoliberal en estrecha relación con las mutaciones del modo de acumulación capitalista a partir de la década de los 70. Al mismo tiempo esta perspectiva nos habilita a establecer momentos, temporalidades y especialidades tanto a un nivel macro como micro. Por otro lado, un análisis situado, nos lleva a interpelar lo específico de los procesos neoliberales de nuestra región, poniendo la mira en la escena nacional y su momento macrista. Desde esta perspectiva bifronte proponemos en lo que sigue, tres imágenes que nos ayudan ?colectivamente- a pensar de modo crítico el momento macrista: una imagen populista, una feminista, una fascista. Cada una de estas imágenes aboga por un análisis más integral del momento neoliberal actual. Al mismo tiempo, busca suscitar a partir de cada caso y su discursividad inherente, nuevos interrogantes para el análisis político del macrismo