INVESTIGADORES
EXPOSITO Julia Esperanza
capítulos de libros
Título:
Mapear (en) las fronteras: La democracia que recorre el pensar. Comentarios sobre Frutillas y La Geografía del mar, de Lucía Gorricho
Autor/es:
EXPOSITO JULIA; BELFIORI DAHIANA
Libro:
Maestras Argentinas. Entre mandatos y transgresiones
Editorial:
Centro Cultural de La Toma Ediciones ? Asociación Civil Inconsciente Colectivo
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
Con esta docente como puente, te proponemos queridx lectorx, bajar el ritmo de la lectura si es que se ha acelerado, aminorar la marcha de los ojos sobre el papel y volver a registrar el vaivén de la respiración. Hacer consciente la respiración no es tarea sencilla. Olvidamos en el trajín del día, incluso cuando leemos, que lo dado del acto de respirar, de vivir, puede ser de otro modo. Un modo expandido que nos permita, ahora sí conscientes del aire que atraviesa nuestros cuerpos, comprender al neoliberalismo como zona fronteriza donde la explotación de nuestros trabajos se solapa con lógicas patriarcales, coloniales y extractivas de los afectos, los cuerpos, las culturas, la tierra, el mar, las geografías. Donde la educación -formal o informal-, las ciudades y los barrios que habitamos, los trabajos que realizamos, las cosas que consumimos, las relaciones singulares que construimos dibujan un mapa múltiple y complejo que Lucía nos hace atravesar para reconocer que vivimos siempre en fronteras movedizas y al hacerlo creamos una posibilidad colectiva de transformar lo cotidiano. Más aún, ser el puente, vivir siendo puente, es la posibilidad que nos presenta para hacer de la propia noción de frontera una posición subjetiva habitable.