INVESTIGADORES
TROIANO Mariano Alejandro
capítulos de libros
Título:
ANTES DE LA CAÍA: MEMORIA, RECUERDO Y OLVIDO EN PLOTINO Y LOS GNÓSTICOS
Autor/es:
MARIANO TROIANO
Libro:
EL CONOCIMIENTO OCULTO - TGNOSIS NNAPOCRYPHON - Homenaje a Francisco García Bazán
Editorial:
Trotta - Guadalquivir
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 247 - 266
Resumen:
 Antesde la caída. Memoria, recuerdo y olvido en Plotino y los gnósticos (Abstract) El isbn es provisorio pues el libro está en prensa La memoria y el olvido han sido un tema degran importancia en las investigaciones del Dr. García Bazán.[1]  En dichos estudios el eminente filósofoanaliza la concepción de la memoria en las Enéadas de Plotino (Tratados27 (IV, 3); 28 (IV, 4); 29 (IV, 5) y 41 (IV, 6)); concebida ésta como una facultaddel alma que, en tanto que asociada al cuerpo, recuerda tanto los conocimientosadquiridos a partir de la percepción sensible (mnéme), como los que yaposeía originalmente por la reminiscencia (anámnesis). El autor abordasu análisis considerando que la distinción entre los diversos aspectos del alma,y su conexión con el cosmos, forman parte de la complejidad de la problemática.El Dr. García Bazán analiza las similitudes de vocabulario y las diferencias conceptualescon respecto al texto valentiniano del Evangelio de la Verdad (NH I, 3).En el presente trabajo es nuestra intención ampliar el marco analíticocomparando las fuentes plotinianas con las relaciones establecidas en el TratadoTripartito (NH I, 5) entre el recuerdo, el olvido y la ignorancia, ununiverso compuesto por tres órdenes y su paralelo en la antropogoníavalentiniana (77, 37-107,18; 118,14-122,12). [1] Nos remitiremos a lo expuestoen su artículo García Bazán, F., ?Memoria,conocimiento y olvido en Plotino y los gnósticos, en ΔΙΑΔΟΚΗ. Revistade Estudios de Filosofía Platónica y Cristiana, Vol.2, n° 1-2, Santiago de Chile, Instituto de Filosofía, Universidad Católica deChile-Departamento de Filosofía, Universidad Argentina John F. Kennedy, 1999,37-55 y el esclarecedor tratamiento del mismo tema en su obra reciente sobre lamística del maestro alejandrino, Plotino y la mística de las tres hipóstasis,El hilo de Ariadna, Buenos Aires, 2011, 278-297.