INVESTIGADORES
RABANAQUE Luis Roman
capítulos de libros
Título:
Un fenómeno elusivo: el dormir y los sueños
Autor/es:
LUIS ROMÁN RABANAQUE
Libro:
¿Hacia las cosas mismas? Discusiones en torno a la problemática claridad del fenómeno
Editorial:
Ediciones Universidad de la Frontera
Referencias:
Lugar: Temuco; Año: 2018; p. 159 - 192
Resumen:
El sueño se ofrece como un fenómeno elusivo, que parece sustraerse al análisis fenomenológico, pero que al mismo tiempo se revela como poseedor de un espesor propio. No es solamente el reverso negativo de la vigilia, como el mero dormir sin sueños, sino que se presenta como una conciencia perceptiva en el modo del como-si o, mejor, del cuasi-. En ella está implicada una compleja trama de intencionalidades, que para comenzar comprende la completa correlación entre yo, conciencia y mundo, es decir, ego, cogito, cogitatum, que encontramos en la vida despierta. Además, la temporalidad propia del sueño, que se sustrae a la continuidad temporal de la vigilia, posee sus horizontes o cuasi-horizontes de presente, pasado y futuro y algo así como una afección o cuasi-afección. Por otra parte, el yo del sueño se muestra a la vez como continuo con el yo de la vigilia, y como discontinuo. Además, la correlación en el sueño implica asimismo la corporalidad, porque el yo que sueña es un yo encarnado, que experimenta sensaciones, que sufre o se alegra, que ama u odia, y que también interviene activamente en el mundo del sueño con acciones de cuño corporal. Más allá de esto se halla la posible significación de los sueños como componentes intencionales de la conciencia en su sentido más amplio, que abarca la continuidad de los períodos de vigilia y sueño.