INVESTIGADORES
RIQUELME Graciela Clotilde
capítulos de libros
Título:
La visibilidad de la articulación entre grupos de docentes-investigadores y su contexto en la orientación hacia la educación superior y las universidades
Autor/es:
RIQUELME GRACIELA C.; ROSS, LUCAS (COLABORACIÓN; SASSERA; JORGELINA (COLABORACIÓN)
Libro:
La universidad en clave regional. Aportes desde UNL al diseño de un portal sobre educación superior y de un observatorio de información y orientación
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Ciudad de Santa Fe; Año: 2018; p. 71 - 93
Resumen:
El portal de la UNL podrá alimentar su desarrollo con materiales especialmente construidos a partir de las experiencias de los docentes-investigadores de la universidad, que se constituirán en casos testigos de la proyección de la institución, y mostración de la riqueza y alcance de las múltiples funciones desempeñadas por los equipos de trabajo. Estas actividades puedentraducirse en diferentes materiales de comunicación y difusión como videos, presentaciones, entrevistas ad-hoc, espacios virtuales, blogs.La riqueza de las actividades docentes, la integración de sus actividades de docencia, investigación, transferencia, extensión y la proyección sobre la realidad social y productiva constituyen una valiosa fuente de información para la comunidad en su conjunto, y en particular para los futuros ingresantes, estudiantes o egresados, pero también para los sectores empresarioso potenciales demandantes de servicios y asesorías especializadas. La UNL tiene un potente perfil de vinculación tecnológica, social y artística que la lleva a definir intercambios y vínculos de servicios, asistencia, docencia especializada, y toda una gama de intercambios a medida o de diseño de prototipos o intervenciones a medida de alta flexibilidad.Los relatos de las actividades y experiencias de trabajo de los grupos de docentes de la UNL y de todas las instituciones superiores y universitarias de una región podrían encontrar un eco y proyección especial en un observatorio regional entendido como un sistema de información y orientación sobre el mundo del trabajo y la vida profesional en contextos regionales, a través dela presentación y traducción de las funciones de docencia (D), investigación (I), extensión (E), transferencia (T) y vinculación (V) en:- síntesis interpretadas de los perfiles de los grupos;- relato de experiencias de I-D, D-E, E, I, T-V;- videos y multimedia con materiales de logros, hallazgos, entrevistas, entre otras;- opiniones de los actores sociales.