INVESTIGADORES
DI NAPOLI Pablo Nahuel
capítulos de libros
Título:
Jóvenes, violencia y medios de comunicación: significaciones de estudiantes de escuelas medias de Argentina y México
Autor/es:
POGLIAGHI, LETÍCIA; DI NAPOLI, PABLO NAHUEL
Libro:
Educación de la mirada: experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en medios, comunicación y tecnologías en Argentina
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019; p. 83 - 107
Resumen:
El sujeto joven ha estado supeditado a procesos de exclusión y estigmatización, como individuo de menor valía social, definiéndolo desde la negatividad y responsable de la violencia urbana cotidiana. Ese estereotipo es reproducido por los medios de comunicación masiva, influyendo en la imagen social de la juventud y en la propia de las y los adolescentes. El escenario se complejiza ante la presencia permanente de internet en sus vidas. En ese marco, se busca reflexionar, por un lado, sobre esos estereotipos mediáticos y los significados que ellas y ellos les otorgan, y, por el otro, comprender las significaciones y prácticas vinculadas a la violencia que experimentan en redes sociales en internet. El corpus empírico proviene de tres investigaciones cualitativas realizadas una en México y dos en Argentina, cuyos sujetos de estudio fueron estudiantes de bachillerato. Se realizaron 122 entrevistas semiestructuradas, 23 grupos focales y ciberetnografía. Se concluye que, el estereotipo y el contacto con imágenes de violencia, no les convierte linealmente en violentos, sino que muestran reflexividad de esos procesos y de cómo se les presenta. Además, la violencia en internet se vincula con la experimentada cara a cara, rompiendo el límite entre lo ?virtual? y lo ?real?.