INVESTIGADORES
MAURIZIO Roxana Del Lujan
capítulos de libros
Título:
Hacia la protección social universal en Argentina: reflexiones acerca de un conjunto de propuestas de políticas
Autor/es:
BECCARIA, LUIS; MAURIZIO, ROXANA
Libro:
Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del Siglo XXI
Editorial:
SIGLO XXI
Referencias:
Año: 2019; p. 277 - 297
Resumen:
ACLARACIÓN IMPORTANTE: DEBIDO A QUE ESTE LIBRO ESTÁ EN PRENSA NO TIENE ADJUDICADO UN ISBN. A EFECTOS DE PODER INCORPORARLO EN ESTE INFORME EL ISBN INLUIDO AQUÍ CORRESPONDE A OTRO LIBRO DONDE PARTICIPÉ COMO AUTORA DE UN CAPÍTULOEl objetivo de este documento es contribuir a la reflexión acerca de los enfoques de políticas destinadas a garantizar los derechos económicos y sociales básicos en Argentina, lo cual permitirá avanzar en la reducción tanto de la pobreza como la desigualdad relativa. Estos avances, a su vez, contribuirán al logro de al menos dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 1 y ODS 10. En una sociedad con pleno empleo formal, la mayoría de estos derechos se podría alcanzar a través de una combinación de mecanismos de seguridad social y normas laborales protectoras. Sin embargo, el pleno empleo formal no ha resultado ser la situación normal de las economías capitalistas. En Argentina la brecha de pleno empleo formal continúa siendo muy amplia por lo que los esfuerzos por asegurar la plena vigencia de los derechos económicos y sociales no pueden recaer exclusivamente sobre la seguridad social. El documento contempla dos aspectos. Por un lado, el examen de las principales brechas en el logro de una serie de derechos a partir de la evaluación del acceso a distintos satisfactores. Por el otro lado, una discusión relativa a la conveniencia de implementar una estrategia de protección social basada en dos pilares: i) políticas destinadas a la consecución del pleno empleo formal y a consolidar un esquema de regulaciones laborales protectoras, ii) un conjunto articulado de diversas intervenciones públicas que garanticen el acceso universal a servicios básicos de calidad homogénea y niveles de ingresos adecuados a lo largo del ciclo de vida.