INVESTIGADORES
PAZ Jorge Augusto
capítulos de libros
Título:
Cuando el trabajo no alcanza. El trabajo, la calidad del trabajo y sus efectos sobre el nivel y la estructura de las privaciones al bienestar en la Argentina
Autor/es:
PAZ, JORGE A.
Libro:
Ciencia de la sustentabilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XX
Editorial:
Siglo XXI
Referencias:
Lugar: México D. F.; Año: 2020; p. 250 - 277
Resumen:
En este capítulo se evalúa empíricamente la siguiente pregunta: ¿Qué impacto tiene la cantidad y la calidad de trabajo que movilizan los hogares sobre su nivel de bienestar? Para ello se usa el concepto de ?trabajo decente? y una idea de bienestar un poco más amplia que la centrada en el consumo o en el ingreso de los hogares. Por lo argumentado previamente, se puede pensar que un empleo reduce las chances no sólo de ser pobre en el sentido tradicional (ingresos), sino también de estar desafiliado o excluido de los niveles de bienestar socialmente aceptables. Este tipo de ?trabajo? es el denominado en la literatura ?trabajo decente? (Ghai, 2003; Chernyshev et. al., 2003): aquel que se realiza respetando los principios y derechos laborales fundamentales, que es retribuido con un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, y que cuenta con protección social