INVESTIGADORES
DE GAINZA Mariana Cecilia
capítulos de libros
Título:
Spinoza para la crítica del mundo contemporáneo
Autor/es:
MARIANA DE GAINZA
Libro:
Spinoza. XIV Coloquio. Repensar la potencia revolucionaria de la modernidad
Editorial:
Universidad de Playa Ancha
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2019; p. 89 - 101
Resumen:
'Si no hemos sido estructuralistas, podemos confesar por qué (...) Hemos sido culpables de una pasión realmente fuerte y comprometedora: hemos sido spinozistas'. Esta afirmación permite entender la fecundidad de un peculiar spinozismo contemporáneo (el de Althusser), crítico del estructuralismo en cuanto comprende la relevancia de su gesto. Es decir, un spinozismo que actúa contra lo que llamaríamos la ideología estructuralista, presente en diferentes teorías que tematizan una operación teórico-topológica ?el descentramiento del sujeto? abstrayéndola de las diferentes perspectivas críticas (Marx, Nietzsche, Freud) que la realizan. La ideología estructuralista es confrontada gracias a una renovación de la filosofía crítica, que hace jugar a esos mismos autores ?y a otros, como Maquiavelo? en un terreno teórico determinado por la atmósfera conceptual creada por Spinoza y por la experiencia de que el conocimiento es el afectos más poderoso, siendo esta experiencia la que sostiene una ontología que recibe el nombre de Ética.