INVESTIGADORES
DE GAINZA Mariana Cecilia
capítulos de libros
Título:
Subjetividad y política, entre Althusser y Maquiavelo. De la crítica de la psicología a la teoría de las pasiones
Autor/es:
MARIANA DE GAINZA
Libro:
Actas del Coloquio Internacional 'Althusser hoy: estrategia y materialismo'
Editorial:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2020; p. 469 - 484
Resumen:
En ?La única tradición materialista?, de Althusser, encontramos algunas interesantes sugerencias sobre lo hoy podríamos retomar de una teoría de las pasiones ?crítica de la psicología y del moralismo filosófico? que se inspira tanto en Maquiavelo y Spinoza, como en el psicoanálisis freudiano. El Príncipe es un ser excepcional ?dice allí el filósofo francés? por su capacidad de sostener una distancia crítica frente a los amores y los odios que necesariamente brotan en medio de la turbulencia del proceso histórico. Tales pasiones son insuprimibles, de ahí que no se trata de que desaparezcan, sino de elaborarlas y desplazarlas. La distancia respecto a las pasiones es la condición de un trabajo de elaboración, que procura que ellas no sean las pasiones dominantes en la configuración del cuerpo político; pues su intensidad, así como el permanente riego de la reversión del amor en odio, hacen que sea muy frágil la red afectiva sobre la que se sostiene la estrategia política que busca el apoyo de las masas populares para avanzar contra el poder de los grandes.