INVESTIGADORES
TALEISNIK Edith Liliana
capítulos de libros
Título:
Tolerancia a la salinidad en cultivos difundidos en la Argentina. Variabilidad fenotípica y mecanismos fisiológicos involucrados
Autor/es:
EDITH TALEISNIK; DOLORES A BUSTOS
Libro:
Suelos afectados por sales con énfasis en Argentina
Editorial:
Orientación Gráfica Editora
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 37 - 46
Resumen:
El conocimiento de las bases fisiológicas y los genes asociados a la tolerancia a la salinidad ha sido esencial para la generación de germoplasma con tolerancia incrementada a este estrés. Esencialmente, existen tres tipos de mecanismos que contribuyen a la tolerancia a la salinidad y que no son excluyentes entre si: tolerancia al bajo potencial hídrico asociado a la salinidad, control de la captación y compartamentalización de iones potencialmente nocivos, y aquéllos involucrados en la tolerancia tisular a altas concentraciones de iones.En algunas especies, como el trigo y la soja, consideradas "excluyentes de Na+", la tolerancia a la salinidad está relacionada a la capacidad de controlar el acceso de Na+ a la parte aérea. Los genes Nax1 y Nax2 han sido vinculados a la exclusión de Na+ de vástagos de trigo y confieren tolerancia a la salinidad a campo. También genes que codifican para los antitransportadores Na+/H+, que controlan el eflujo de Na+, tienen un papel en la tolerancia a la salinidad tanto en trigo como en otros cultivos. La senescencia foliar es una consecuencia común de la exposición de plantas a la salinidad, y puede o no estar asociada a altas concentraciones de Na+. Contribuyen a reducir la incidencia de senescencia foliar los mecanismos que tienden a mitigar el estrés oxidativo, como tanto de tipo enzimático como no enzimático. Por otra parte, en pastos forrajeros como Chloris gayana, considerados "incluyentes de Na", la secreción a través de glándulas salinas juega un papel muy significativo en la reducción del contenido iónico en los órganos que las presentan y constituyen uno de los caracteres sobre los cuales se basa la selección y el mejoramiento para tolerancia a la salinidad.