IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Luchas del pueblo mapuche-tewelche en la Patagonia Norte de Argentina y aprendizajes antropológicos en perspectiva
Autor/es:
BRIONES, C.
Libro:
Patagonia Literaria V. Representaciones de la identidad cultural mapuche.
Editorial:
Inolas Publishers Ltd
Referencias:
Lugar: Berlin; Año: 2019; p. 393 - 430
Resumen:
En un país como Argentina, la negación histórica de los pueblos indígenas hizo que las primeras décadas de lucha por los derechos diferenciados estuviese enfocada en el reconocimiento de su existencia. Aunque esos esfuerzos no puedan aún cejar, en este artículo se reseñan los modos en que el pueblo mapuche-tewelche ha procurado tanto afirmarse como distintivo en Norpatagonia, como articularse con una serie de iniciativas que también movilizan a la sociedad no indígena, sea en términos de oposición a mega-emprendimientos extractivos o energéticos, a procesos de patrimonialización del pasado o a reclamos amplios por la garantía de los derechos humanos. Al hacer foco en cómo esas demandas ponen en duda, pero también en cercanía, diversas cuestiones que conmocionan tanto a las subjetividades cívicas como a las socioculturalmente diferenciadas, busco enfatizar las porosidades y las fricciones propias de todo intento de gestar acuerdos interculturales de convivencia. Discuto a su vez cómo esas instancias que ensayan distintas formas de transitar caminos para "ser juntos siendo otros" desafían con nuevas expectativas recíprocas la práctica de una antropología pública comprometida.