INVESTIGADORES
PUJOL Sergio Alejandro
capítulos de libros
Título:
Las edades del tango. Más allá de la brecha generacional
Autor/es:
PUJOL, SERGIO
Libro:
Escritos sobre tango volumen 3. Tanto en tiempo presente
Editorial:
Centro Feca Ediciones
Referencias:
Lugar: Buenos Aires (CABA); Año: 2019; p. 33 - 46
Resumen:
Las diferentes apreciaciones que pueden tenerse sobre el tango en el siglo XXI tienen en común el reconocimiento de un hecho cuya importancia es difícil exagerar: la juventud ha vuelto al tango. O para decirlo con más precisión: muchos de quienes hoy componen, interpretan, bailan y escuchan tango ? no necesariamente en ese orden de aparición? son parte de la juventud argentina, cualesquiera sean las definiciones que queramos darle a ese tándem filológico tan cargado de significaciones sociales y políticas. Basta con visitar una milonga porteña o consultar las novedades discográficas en el rubro ?tango? para poder observar un paisaje humano dominado por el factor joven, si bien en pacífica convivencia con otros grupos etarios, ya que el tango, a diferencia del rock y la música pop, no ha hecho de la juventud una cualidad estética ni una condición de posibilidad. En realidad, los jóvenes del tango suelen actuar una madurez que biológicamente los excede. Estas notas buscan explorar la relación del tango con la juventud argentina a lo largo de la historia.