INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
capítulos de libros
Título:
Los silencios y el espacio. Hacia la construcción de una geografía histórica polifónica.
Autor/es:
ZUSMAN, P.
Libro:
Geografías Históricas y Políticas de América
Editorial:
Universidad Nacional de Bogotá
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2016; p. 7 - 20
Resumen:
Mientras que los estudios de Geografía Histórica clásicos han enfatizado el estudio de las formas de los paisajes, regiones o lugares en el pasado, las propuestas de la década de 1960 han visibilizado el papel del sector dominante en la construcción de esta geografía pero ha invisibilizado a los sectores subalternos en su configuración.Se propone quebrar  la idea de que solo los sectores dominantes son los que tienen la capacidad de producir espacios y reconocer que las llamadas voces silenciadas participan activamente en la producción, articulación y negociación de los territorios y paisajes de las clases dominantes y/o  elaboran sus propias geografías. El artículo se divide en tres partes. En la primera presentaremos algunas propuestas que desde, las ciencias sociales, discuten la idea de silenciamiento o invisibilización de los sujetos subalternos. En la segunda destacaremos los silencios de orden epistemológico que han permeado a la Geografía, en general, y a la Geografía Histórica, en particular. Finalizaremos destacando algunas trayectorias que vienen recorriendo algunos trabajos, a los fines de construir una Geografía Histórica polifónica. Se busca así, tanto multiplicar los sujetos que participan en la producción de espacios como las voces que expresan estos procesos.