INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
capítulos de libros
Título:
La Geometría del poder del ciberespacio
Autor/es:
ZUSMAN, PERLA
Libro:
Pantallas, derecho, cultura y conocimiento
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2017; p. 83 - 102
Resumen:
Un conjunto de imaginarios geográficos provenientes del lenguaje de los ingenieros informáticos se incorporaron al sentido común para caracterizar el ciberespacio. Se destacan particularmente la idea de nube y la de red. Ambas contribuyen a pensar al ciberespacio como inmaterial, alejado de todos los conflictos sobre el dominio del espacio que se observa en la geografía de la superficie terrestre. El texto sostiene que el ciberespacio en tanto prolongación del espacio material, configura territorios distintos a los que estamos acostumbrados a conceptualizar. El capítulo se orienta a analizar, en primer lugar, los territorios que construye el ciberespacio. A partir de aquí concebimos que estos territorios resultan ser expresión de la geometría del poder vigente en el mundo actual. En segundo lugar buscamos identificar algunas estrategias políticas orientadas a proponer otra forma de geometría de poder a partir del establecimiento de otras redes y de la promulgación de ciertas normativas.