INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
capítulos de libros
Título:
Quan el desert es converteix en paisatge colonial
Autor/es:
ZUSMAN, PERLA
Libro:
Una mirada catalana a l’Àfrica. Viatgers i viatgeres dels segles XIX i XX (1859-1936)
Editorial:
Pagés
Referencias:
Lugar: Lleida, Cataluña, España; Año: 2006; p. 263 - 282
Resumen:
La mayor parte de los relatos viaje construidos en contextos  imperiales se apropian de los ambientes exóticos (el desierto, el tropico, los ámbitos urbanos o rurales) a través de la construcción de paisajes. Esto quiere decir que un conjunto de elementos naturales y socioculturales, interrelacionados entre sí, son sometidos a cánones estéticos, convencionales e ideológicos europeos. En este artículo nos detenemos en el análisis de la forma en que cuatro viajeros catalanes (Monseñor Font i Sague, Aurora Bertrana, Nicolau Rubió i Tuduri y Ricard Carrera i Valls)  transforman el ambiente del desierto en paisaje. En general, se observa cierto consenso en considerarlo un ambito hóstil para que el blanco desarrolle su vida en el mismo. Mientras que algunos plantean que el proyecto colonial logrará transformarlo en un ámbito para ser habitado por el europeo, otros afirman que las metrópolis lo habrían contaminado y afectado el modo de vida de las poblaciones nativas.