INVESTIGADORES
PERANOVICH Andres Conrado
capítulos de libros
Título:
La mortalidad infantil en la ciudad de Córdoba entre principios y mediados del siglo XX
Autor/es:
ADRIAN CARBONETTI; ANDRÉS PERANOVICH
Libro:
Historia de enfermedad en Córdoba desde la colonia hasta el siglo XX
Editorial:
Centro de Estudios Avanzados
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2007; p. 75 - 93
Resumen:
    El análisis de la mortalidad infantil en cualquier lugar y tiempo es siempre complejo. La ciudad de Córdoba ha sufrido un proceso que podemos denominar de transición epidemiológica a lo largo de la primera mitad del siglo XX. En este proceso la mortalidad infantil cumplió un papel de suma importancia, pues las causas de mortalidad infecto-contagiosas impactaban con mayor fuerza en los menores de un año. La caída de la mortalidad infantil en Córdoba no fue un proceso azaroso, sino la consecuencia de una serie de factores de carácter político, económico, social y cultural que permitieron un descenso profundo en la mortalidad infantil post-neonatal. Esta investigación es una primera aproximación que permite comenzar a reflexionar sobre la problemática de la mortalidad infantil a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, consideramos necesario realizar un análisis de las causas de dicho decrecimiento que residen en una serie de factores que van desde la generación de políticas hasta el desarrollo económico de ciertos sectores de la población y la extensión de la educación a grandes capas de la población. Estos fenómenos deben ser atendidos y estudiados a fin de dar respuestas a las cuestiones que generan los procesos de reducción de la mortalidad infantil como el que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba en el período estudiado.