INVESTIGADORES
FERRANTE Carolina
capítulos de libros
Título:
"Vales por lo que haces y no por lo que eres". La filosofía del deporte adaptado en su fase de institucionalización en la Ciudad de Buenos Aires (1961-1976)
Autor/es:
CAROLINA FERRANTE
Libro:
Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina. 1880-1970
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 323 - 357
Resumen:
En este trabajo se comparten parte de los resultados de una investigación cualitativa sobre cuerpo, deporte y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires (1950-2010) (Ferrante, 2011). En este marco, el objetivo de este artículo es analizar la filosofía del deporte adaptado presente en la fase de institucionalización del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires (1961-1976) asociada a la figura del Prof. Héctor "Pocho" Ramírez. Para ello, partiendo de las herramientas conceptuales de la sociología de Pierre Bourdieu, realizo análisis de contenido de prensa escrita y entrevistas en profundidad a los usuarios y pioneros del campo del deporte adaptado. Así, identifico la historia previa en la que se inserta esta mirada experta, su concepción del deporte para discapacitados y del cuerpo discapacitado, como así también, recupero las voces de aquellas personas con discapacidad que cuestionaron esta perspectiva. A través de este análisis busco plantear una lectura alternativa a las vigentes en el estado de la cuestión sobre el deporte adaptado y la discapacidad, escapando tanto a aquellas miradas que postulan al espacio deportivo como lugar de pura socialidad, carente de conflicto, como aquellas que reducen al deporte a mero espacio de domesticación al cuerpo legítimo, vacío de la producción de resistencias, identificaciones o cuestionamientos ambiguos.