INVESTIGADORES
SERENA Maria Soledad
capítulos de libros
Título:
Capítulo Parvoviridae
Autor/es:
FUENTEALBA NA; SERENA MS
Libro:
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria. Volumen Virología
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2019; p. 71 - 80
Resumen:
Los miembros de lafamilia Parvoviridaeinfectan a una gran variedad de especies animales y son agentes causales de enfermedades de suma importancia en veterinaria. Infectan tanto a vertebrados como a invertebrados y todos sus miembros están filogenéticamente relacionados, ya que poseen propiedades biológicas en común como la resistencia a la desecación en el ambiente y el requerimiento de células en fase S del ciclo celular para poder replicarse. La familia Parvoviridae se dividen en dos subfamiliassegún la especificidad ligada al hospedador: Parvovirinae y Densovirinae, que afectan a vertebrados e invertebrados respectivamente. La subfamilia Parvovirinaese divide de acuerdo al rango de hospedador, patogénesis, signos clínicos ypropiedades moleculares, en 8 génerosdiferentes:Amdoparvovirus, Aveparvovirus, Bocaparvovirus, Copiparvovirus, Dependoparvovirus, Erythroparvovirus, Protoparvovirus y Tetraparvovirus.La subfamilia Densovirinae se divide en 5 géneros denominados: Ambidensovirus, Iteradensovirus, Hepandensovirus, Penstyldensovirus y Brevidensovirus.En este capítulo se hará referencia a aquellos géneros que afectan a vertebrados y que causan enfermedades de interés veterinario. En la Tabla 1 se citan los principales parvovirus que afectan a las especies domésticas, denominados según las reglas taxonómicas actuales (http://ictvonline.org/).