INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
capítulos de libros
Título:
De feminismos y violencias. Recuperar la historicidad de las luchas para enfrentar nuevos desafíos
Autor/es:
DEBORAH DAICH Y MÓNICA TARDUCCI
Libro:
Mujeres y feminismos en movimiento
Editorial:
EFFL, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 75 - 99
Resumen:
En el año 2015, la problemática de la violencia contra las mujeres adquirió, a partir del fenómeno del Ni Una Menos (NUM), una renovada visibilidad. Este hecho nos invita a reflexionar, siempre de manera provisoria y contextuada, sobre temas caros al feminismo, como lo son el reconocimiento de la historicidad de las luchas, las agendas urgentes, las alianzas, las políticas públicas. En definitiva, sobre las maneras en que se entrelazan las demandas específicas con los reclamos más amplios, de una sociedad más justa.Para quienes militamos en el feminismo desde hace muchos años y para quienes conocen su historia en nuestro país, nos preocupó, en las primeras manifestaciones del NUM, el planteamiento a-histórico, por llamarlo de alguna manera. O quizá mejor, un activismo que no se situaba como una continuidad de luchas feministas anteriores.Estamos convencidas que, como activistas, tenemos la obligación de velar para que no se pierda la memoria de las luchas feministas y, así, poder establecer continuidades con quienes nos precedieron. Consideramos muy importante la comprensión histórica de los procesos de pensamiento, el reconocimiento de legados anteriores, la necesidad de contextuar toda reflexión sobre nuestro movimiento. En ese sentido, resulta imprescindible recordar que en Argentina, la reaparición del feminismo en la década de los ochenta, (para no retrotraernos hasta las pioneras de los setenta) intentó, por un lado, llevar a cabo las reformas legales pendientes, como el divorcio vincular y la patria potestad compartida y, por otro, instalar en la sociedad la discusión de una política sexual, incorporando nuevos marcos de interpretación para comprender la vida cotidiana y las desigualdades que se jugaban en la intimidad del hogar.Así pues, nos gustaría señalar aquí, y a modo de hitos, algunas de las acciones pioneras llevadas a cabo por el movimiento feminista que puso en agenda la problemática de la violencia contra las mujeres.