PERSONAL DE APOYO
ESTEBANEZ Maria Elina
capítulos de libros
Título:
Intervención social y dinámicas sociales de la ciencia
Autor/es:
MARIA ELINA ESTÉBANEZ
Libro:
El abordaje integral como paradigma de la politica social
Editorial:
Espacio 9789508024138
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 20 - 39
Resumen:
En este trabajo se exploran las posibilidades que ofrece el análisis sociológico para identificar el lugar del conocimiento científico en procesos de intervención social, entendidos preliminarmente como un tipo de actuación estatal y profesional sobre problemas sociales a partir de la aplicación de diversos tipos de conocimientos . Los conocimientos científicos son aspectos constitutivos de la vida contemporánea, impregnando de manera extensa las prácticas humanas, la cultura material, la organización social. Están presentes en los artefactos de uso cotidiano, en las indicaciones médicas, en los construcciones que habitamos, los alimentos que comemos (Ziman 2003). También están presentes, en los conceptos presentes en el lenguaje ordinario, en el entendimiento del sentido común, en las formas de identificar problemas que afectan a la sociedad. Y por supuesto, su imbricación en la sociedad es parte de sus perjuicios y beneficios, sus problemas y sus soluciones. Dentro de este fenómeno de omnipresencia de la ciencia en la sociedad, algunas manifestaciones tienen una relación más directa con lo que se ha identificado como ?intervención social? en tanto son actuaciones dirigidas hacia y constituidas a partir del conocimiento científico. Hacia allí se dirige el foco de atención en este artículo. Para pensar a la intervención desde la perspectiva de la ciencia, se realizará un recorrido por las diferentes líneas de teorización -los estudios institucionalistas de la ciencia, los modelos de vinculación, y el análisis de los usos del conocimiento científico- que consideran las acciones de sus practicantes, el funcionamiento de sus instituciones y del flujo de los conocimientos producidos. El objetivo es fundamentar el siguiente argumento: la intervención social es una de las modalidades en que se manifiestan las dinámicas sociales de la ciencia-es decir, las múltiples interacciones entre actores, prácticas e instituciones medidas por conocimientos científicos- en tanto el conocimiento científico se produce y re significa y fluye a través de prácticas de intervención