IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Notas sobre la organización y representación de intereses sociales y su relación con los regímenes políticos en la historia (y actualidad) de la Argentina
Autor/es:
ACUÑA, CARLOS H.
Libro:
La centenaria apuesta de la Argentina democrática (1916-2016)
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 35 - 44
Resumen:
Con respecto a la línea argumental de este trabajo, si bien rescata la idea que la cuestión del tipo de régimen político ha estado en el centro de la historia política argentina y sus luchas de los últimos cien años, lo hace apuntando a distanciarse del consabido péndulo entre autoritarismo/democracia para colocar el acento en las tensiones entre tipos de autoritarismo y, fundamentalmente, entre tipos de democracia. De esta manera, el supuesto que anima el razonamiento es que el corte autoritarismo/democracia resulta un nivel de agregación analítica que oculta aspectos centrales de la historia y actualidad de la política argentina. Desagregar el análisis no en dos sino en cuatro tipos de regímenes políticos en pugna, implica no sólo distanciarse de reduccionismos institucionalistas en los que se pierde la estructura social al momento de entender la política. Articular la noción de régimen político con diversas formas de organización y representación de intereses sociales, permite reconocer que cada uno de estos tipos de régimen implica una distribución diferencial de poder político y social, así como formas alternativas de mecanismos decisorios y ?à la Weber- de legitimación de la dominación política y su reproducción. Aquí tampoco estamos en un mundo binario sino en uno de múltiples dimensiones.