INVESTIGADORES
FENOGLIO Valeria
capítulos de libros
Título:
2016 La Contribución de Santos a los estudios de la Tecnología Social
Autor/es:
FENOGLIO VALERIA
Libro:
Saberes y emancipaciones desde el Sur
Editorial:
Eduvim
Referencias:
Lugar: Villa María; Año: 2016; p. 177 - 195
Resumen:
Al comienzo de su obra Una epistemología del Sur, Santos argumenta su posición a partir de una serie de premisas. La primera, ysobre la cual el presente trabajo intentará discutir y reflexionar, esque no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. Elreto más fuerte y exigente para Santos es la superación de la colonización que hemos sufrido por el pensamiento científico técnicooccidental, considerado como el único conocimiento riguroso yválido. Según Santos, en ese camino, otros saberes (populares, indígenas, campesinos, de los barrios, de las comunas, etc.) fueronsilenciados y oprimidos, ocurriendo lo que el autor llama comoepistemicidio. En el marco de una dimensión reconstructiva, Santos propone la ecología de los saberes.Dicha propuesta se constituye como un instrumento analíticoque no sólo permite recuperar aquellos conocimientos suprimidossino también identificar las condiciones que tornen posible construir nuevos conocimientos de resistencia y alternativas al capita-lismo y colonialismo global.3 Partiendo entonces de esta propuestareconstructiva, el trabajo pretende poner en diálogo y discusión elpensamiento de Santos con el estudio de la Tecnología Social. Elmotivo radica en que ambas perspectivas teóricas se asientan sobreuna reflexión epistémica común: intentan de-construir las formasconvencionales de construcción de conocimiento.