BECAS
PRIETO Santiago
capítulos de libros
Título:
Los vecinos de Barrio El Dique y los problemas ambientales. Primeros avances hacia una agenda de gestión con Inteligencia Territorial (Ensenada, Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
PRIETO, SANTIAGO; BANZATO, GUILLERMO
Libro:
Processos de cooperação e solidariedade na América Latina
Editorial:
Consequência
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2017; p. 217 - 236
Resumen:
Los estudios sobre problemas ambientales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, desde la geografía, han trabajado el conjunto del territorio, o se han enfocado en diferentes barrios, principalmente al oeste y nortede este conglomerado urbano o en los periurbanos. Han sido trabajos propositivos, con muy buen análisis del territorio y de las posibilidades de mejorar sus condiciones ambientales (Botana , 2003; Bozzano , 2003;Carut , 2003 y 2014), en algunos casos con participación de los propios habitantes de los barrios (Bozzano y Carut , 2005). En cambio, no encontramos trabajos sobre el barrio de El Dique, fundado en la cabecera del canal oeste del Puerto La Plata, en los límites entre el partido de Ensenada y La Plata. Esta particular configuración territorial, con una parte en los bordes de la capital provincial de la cual lo separa el tramo del Paseo del Bosque que va de Avda. 52 hasta 47 y luego los fondos del Hipódromo, y la otra alejada del centro urbano ensenadense que se extiende sobre la costa, ha dado al barrio una especial configuración, pues lo separa y lo une a la vez la Avda. 122, límite entre los partidos de La Plata y Ensenada, y también una identidad propia, se es diquense antes que nada. Esta investigación se enmarca en un Proyecto de Investigación Orientado UNLP-CONICET, enfocado en los barrios que rodean los canales del puerto La Plata entre Berisso y Ensenada y en la cuenca del arroyo Maldonado, al sur de la ciudad, proponiendo ocho soluciones tecnológicas en una agenda de gestión ambiental del territorio. Específicamente en este trabajo, nuestro objetivo está centrado en la historia de los barrios adyacentes a los canales del puerto (El Dique es uno de ellos, sin embargo hay dos ciudades -Ensenada y Berisso- y un buen número de barrios alrededor de los canales) y las familias que lo habitan con el fin de aportar al estudio de los territorios pasados y los territorios vividos, componentes del método Territorii.