BECAS
PICCO Sofia
capítulos de libros
Título:
Las estrategias de formación de sujetos en los proyectos de extensión universitaria en la Universidad Nacional de La Plata
Autor/es:
ARGUMEDO, MANUEL; COSCAARELLI, MARÍA RAQUEL; SALVA, LILIANA; BONELLI, VERÓNICA; GÓMEZ, ELSA; LUNAZZI, CELIA; CIPOLLA, PABLO; PICCO, SOFÍA; DÓMINE, PATRICIA
Libro:
La Universidad cautiva. Legados, marcas y horizontes
Editorial:
Al Margen
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2002; p. 295 - 309
Resumen:
En este artículo presentamos algunas reflexiones surgidas en el contexto del proyecto de investigación que estamos realizando actualmente en la UNLP, en el marco del Programa de Incentivos. La investigación se propone abordar el estudio de las estrategias de formación previstas en los proyectos de extensión presentados en la secretaría correspondiente de la UNLP, durante el período 1996-1999. Nuestra tarea consiste en indagar los proyectos que implican específicamente formación de sujetos, analizándolos en el marco de las teorizaciones propias del campo. Se aspira a proponer criterios de selección que destaquen la importancia de las estrategias de formación. Los proyectos de extensión pueden ser considerados como protocurriculum, en tanto formulan y diseñan estrategias de capacitación y formación en las que se fundamentan actividades seleccionadas y se plantean recursos y responsabilidades que expresan concepciones acerca de los sujetos y de los propios procesos a encarar. Desde nuestro punto de vista, estas propuestas constituyen un indicador relevante de la política científica universitaria y local. En tal sentido, creemos que el mejoramiento de la comunicación y la formación en el campo de la extensión contribuirá a reforzar los vínculos universidad-sociedad.