BECAS
CASAS VerÓnica
capítulos de libros
Título:
Envejecimiento activo: desafíos para la ciudad más longeva del país
Autor/es:
CASAS VERÓNICA LUCIANA
Libro:
Gobernar la Ciudad. Políticas Públicas para una ciudad moderna, inclusiva y desarrollada.
Editorial:
Colihue
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019; p. 7 - 303
Resumen:
El envejecimiento poblacional es un fenómeno a escala mundial . El descenso de la mortalidad produjo una caída de la fecundidad y una mayor longevidad en las personas, como consecuencia del éxito de las mejoras sanitarias y sociales sobre la enfermedad y la muerte (INMERSO, 2011). Estas mejoras cambiaron de manera acelerada la composición demográfica de los países, considerada una revolución no sólo en los países "desarrollados" sino también en los denominados "países en vías de desarrollo". Específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, si trazamos una línea de tiempo, los grupos de edad de personas de 65 (y más) y de 80 (y más) años han aumentado año tras año.En el presente artículo abordaremos el envejecimiento poblacional en la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva multidimensional y social a partir del concepto de "envejecimiento activo", esbozando los lineamientos de políticas públicas que deberían tener en cuenta la participación de los/as mayores en asuntos sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos, y no sólo a estar activos física o económicamente.