INVESTIGADORES
MATTA Juan Pablo
capítulos de libros
Título:
La relación lástima-limosna como una variación del intercambio. Mendigos urbanos y vendedores ambulantes de Buenos Aires (Argentina)
Autor/es:
MATTA JUAN PABLO; PERELMAN MARIANO
Libro:
El arte de pedir: antropología de dueños y suplicantes: antropología de dueños y suplicantes
Editorial:
Editorial Universitaria Villa María
Referencias:
Lugar: Villa María; Año: 2017; p. 129 - 148
Resumen:
A partir de las investigaciones que venimos realizando con personas que piden en trenes de la ciudad de Buenos Aires (que lidian con la asistencia estatal por razones médicas en una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires, que sufren alguna discapacidad y que se relacionan a partir de esta con diferentes instituciones sociales tanto locales como provinciales y nacionales), en este trabajo ahondaremos en una idea que continuamente aparece vinculada con esta problemática y que habilita un análisis particular sobre los discursos y prácticas de los actores en relación con el ?dar lástima?. Nos referimos a que antes que pensar que el pedir es un hecho pasivo, que la lástima se ?da?, es necesario enmarcar los actos en los procesos de construcción y circulación del dar. Estas relaciones no pueden comprenderse sino en una vinculación entre dar (pedir), recibir y devolver. Planteamos así la necesidad de extrañar (en el sentido desarrollado por Lins Riveiro)etnográficamente esta construcción discursiva y práctica de la lástima que permite visibilizar un aspecto sociológico opacado del problema que tomaremos como central en este trabajo: la lástima se da, recibe, devuelve y circula socialmente y ella pone en juego un tipo particular de intercambio que define una relación sociocultural específica.