INVESTIGADORES
LANDAU matias Federico
capítulos de libros
Título:
Sociología, política y gobierno de la ciudad en perspectiva histórica: reflexiones a partir del caso porteño
Autor/es:
MATÍAS LANDAU
Libro:
La vida social del mundo político. Investigaciones recientes en sociología política.
Editorial:
Ediciones de UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2017; p. 161 - 188
Resumen:
Los años 1882 y 1917 marcan, en muchos aspectos, el pasaje de una Buenos Aires a otra Buenos Aires. Para dar cuenta de este proceso, centramos nuestro análisis socio-histórico en tres dimensiones. La primera de ellas es la de la conformación y transformación de la concepción de Buenos Aires en tanto cuerpo colectivo, indagando cómo las elites políticas, al definir las bases jurídicas e institucionales, se interrogaban y respondían sobre qué es Buenos Aires. La segunda es la de las racionalidades políticas implicadas en el gobierno de la ciudad. En este caso, analizamos las bases de sustentación erudita sobre las que se autorizaban las elites políticas y técnicas, tanto en sus debates parlamentarios como en sus tareas de gestión gubernamental. Supone observar la forma en que las mismas respondían sobre cómo gobernar Buenos Aires. La tercera es la de las características de los elencos gobernantes, observando cómo las modificaciones gubernamentales no sólo son consecuencia de mutaciones discursivas sino de un cambio en el perfil y las trayectorias de quienes acceden a los cargos públicos. En este sentido, buscamos indagar las definiciones sobre quiénes debían gobernar Buenos Aires.