INVESTIGADORES
EXPOSITO Julia Esperanza
capítulos de libros
Título:
Hegemonía y populismo en el capitalismo neoliberal. Atravesar la teoría laclausiana
Autor/es:
EXPOSITO JULIA
Libro:
POPULISMO Razones y pasiones
Editorial:
Paso de los libres
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2019; p. 27 - 40
Resumen:
Desde la década del 70 comienzan a visibilizarse a través de sucesivas crisis y fluctuaciones socio-económico, importantes cambios en la dinámica global de acumulación de capital y en las formas político‐culturales que habían hegemonizado hasta el período de pos‐guerra. Estos procesos trajeron aparejados el inicio de la crisis de los proyectos de desarrollo nacionales dominantes, un significativo aumento de la transnacionalización empresarial, la expansión de mundialización de las relaciones capitalistas de producción y re-producción, la reducción de costos de transporte y comunicaciones y el desarrollo a gran escala y la tecnificación del capital financiero en todo el mundo.No obstante, la complejidad de los procesos sucedidos en latinoamérica a fines del siglo XX supone todo un arco de debates respecto a la continuidad del neoliberalismo en la región. Es decir, ¿cómo caracterizar los gobiernos progresistas en contraste con el modelo político y económico del neoliberalismo implementado a partir de 1973? ¿Cómo un pos-neoliberalismo o un neoliberalismo blando, o bien al menos, como el comienzo de un proceso de ruptura de las lógicas neoliberales, que en algunos casos incluso llegaría a cuestionar las mismas dinámicas de acumulación capitalista a nivel global?