INVESTIGADORES
BARENSTEIN Julian
capítulos de libros
Título:
Lex cristianorum est vera
Autor/es:
BARENSTEIN, JULIÁN
Libro:
Conroversias filosóficas, científicas y teológicas en el pensamiento tardo antiguo y medieval
Editorial:
Paideia
Referencias:
Año: 2011; p. 339 - 348
Resumen:
Más allá de su aplicación a las diferentes disciplinas, todo el esfuerzo de Llull por perfeccionar y adaptar constantemente su Ars magna a lascircunstancias que se le presentan, tiene por fin último la conversión de losinfieles. La búsqueda de éste objetivo se manifiesta en toda su obra, y en estesentido, desde el primer texto hasta el último, no hay adelanto ni progreso.Muchas de sus primeras ideas están, de una u otra manera, bajo las últimas, ylas exigencias de su siglo, de su mundo y de la ideología imperante en losterritorios cristianos lo llevaron a cambiar sus métodos, pero nunca sus fines.Así pues, Llull piensa utilizar el Arte como un método para convencer alos infieles. Tiene la esperanza de que utilizando puntos en común, haráposible el diálogo y la argumentación entre los representantes de lasreligiones del Libro. La postura del diálogo tiene por fin, en palabras deLlull, convertere inimicos in amicos. Este anhelo, a simple vista ingenuo, nos lleva a pensar queRamon vislumbraba una posibilidad real de consecusión de la paz religiosa en elplano internacional. A su vez, que se manejaba con una concepción de la fe enla que ésta concordaba con la razón. Y, por último, que sostenía la creencia utópicade que era posible alcanzar aquella paz por medio del diálogo y racionalmente.