IIPG   25805
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
FÓSILES 3D Y CAMBIO CLIMÁTICO: EXPERIENCIA INNOVADORA
Autor/es:
JOSÉ ANTONIO TALAVERA SOSA; PENÉLOPE CRUZADO CABALLERO; JORGE NÚÑEZ FRAGA; CAROLINA CASTILLO RUIZ; CARMEN ROSA SÁNCHEZ
Libro:
0 DE LOS PROCESOS DE CAMBIO AL CAMBIO CON SENTIDO
Editorial:
Vicerrectorado de Docencia. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.
Referencias:
Año: 2019; p. 1 - 10
Resumen:
recursos didácticos del entorno, como hilo conductor sobre las soluciones localesa los cambios rápidos en la Naturaleza, y las consecuencias de un cambio climáticoglobal hacia un progresivo calentamiento. Para ello se ha realizado un tallertitulado «Fósiles y Cambio de Clima» con un grupo de 40 alumnos/as de Cienciasambientales. Este taller consta de dos sesiones, una informativa y otra prácticacon fósiles reales, y modelos y réplicas 3D, seleccionados a partir del registrofósil de Canarias del Neógeno y Cuaternario (últimos 23 millones de años). Parala validación de los datos de las encuestas al alumnado sobre la motivación ycreatividad del taller, se utilizó un cuestionario previo de afección y conocimientos;además, tras el taller, se cumplimentó un cuestionario de aprendizaje. Losresultados son significativos, destacando de entre ellos, por su originalidad, eluso de modelos 3D que favorece la distinción de organismos a nivel de especie.Es evidente el interés del alumnado por aprender sobre la tecnología 3D, y queel conocimiento del Cambio Climático a través de los fósiles se valora como unamanera motivadora y creativa para su aprendizaje.