INVESTIGADORES
ARNES Laura Antonella
capítulos de libros
Título:
El eros de Victoria Ocampo: apuntes desviados sobre deseos y escritura
Autor/es:
ARNÉS, LAURA ANTONELLA
Libro:
Escenas lesbianas
Editorial:
La cebra
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
Resumen:
Este artículo analizará ciertos modos en que la perspectiva de género lleva adelante un proceso de desarticulación (como intervención contra-hegemónica) y de rearticulación discursiva (como intervención hegemónica). Para esto, se partirá de la certeza de que la universidad y las prácticas que en ella se desarrollan son territorios de intervención política (Richard 2001): campos de fuerzas atravesado por relaciones de poder -que gobiernan discursos, representaciones, cuerpos e identidades- susceptible a ser intervenidos. Si la literatura, la crítica literaria y la docencia son tecnologías específicas que no sólo definen operaciones o usos en relación con el lenguaje sino que, además, determinan la posibilidad y los modos de circulación de textos y narrativas; y si consideramos que la literatura y aquellos discursos asociados a ella también se sostienen (y se sitúan ideológicamente por elección u omisión) sobre las diferencias simbólicas que existen entre los cuerpos generizados, sexuados y sexualizados, se hace evidente que cualquier proyecto de enseñanza, así como cualquier instancia ligada a la promoción o estudio de la literatura, compromete deseos, pedagogías y objetivos político-académicos que involucran planos imaginarios pero que también inciden en los sujetos-en el orden de sus afectos, prácticas y posicionamientos políticos.