INVESTIGADORES
PIQUE Maria Del Pilar
capítulos de libros
Título:
La economía política. Sobre la pista que nos ofrece para cultivar el coraje del saber ante el terror de la historia
Autor/es:
PILAR PIQUÉ
Libro:
Universidad, ciencia, tecnología y política: un debate interdisciplinario,
Editorial:
Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Referencias:
Año: 2017;
Resumen:
(el capítulo está en prensa, el editor está tramitando el ISBN)En el presente trabajo nos propusimos explorar la noción de terror a la historia (Mircea Eliade). Para eso distinguimos entre la noción de historia extrínseca e historia intrínseca y mayoría de edad histórica. Nos propusimos argumentar que desde el desarrollo de la Economía Política es posible retomar en un sentido profundamente transformativo el "coraje de saber" que se anunció en el siglo XVIII, es decir, la proclama de la posibilidad de fundar una filosofía que, a partir de la labor del concepto para transformar las nociones del pensamiento común en un organización coherente y práctica de la totalidad de la experiencia, ofreciera la posibilidad de constituir una nueva cultura en la que se cifrara la emancipación de la humanidad, la salida de la minoría de edad en la que estaba inmersa, en definitiva, su terror a la historia. El trabajo apunta entonces a presentar un concepto económico de concepto que incluya dentro de sí todas las dimensiones de la vida humana (es decir que organice la cultura por completo, incluidos las instituciones, los sentimientos, las opiniones, las creencias que conforman la experiencia social) y que prefigure una nueva manera de producir la historia en el marco de un programa transicional, de un plan. Concebirlo necesita de la reinterpretación y reconstrucción de las continuidades y discontinuidades de lo que exploratoriamente denominamos los grandes episodios de la historia del concepto o teoría económica del concepto como lo fueron las religiones arcaicas, la teología medioeval cristiana, y, especialmente, la metafísica y su intento fracasado de convertirse en filosofía, emprendido con inédita determinación en el siglo XVIII por la ilustración burguesa.