INVESTIGADORES
MEDAN Marina
capítulos de libros
Título:
Relaciones entre el sistema penal juvenil y el sistema de protección de derechos: la necesidad de fortalecerlas en el ámbito local"
Autor/es:
MARINA MEDAN
Libro:
Aportes para la construcción de una Justicia Juvenil especializada en la Ciudad de Buenos Aires"
Editorial:
JusBaires
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2018; p. 87 - 98
Resumen:
Esta contribución presenta algunos hallazgos sobre los procesos de administración de justicia a adolescentes imputados o condenados, y privados de libertad en el marco de causas penales radicadas en uno de los juzgados de responsabilidad penal juvenil del Departamento de San Martín. El planteo central que presenta esta contribución es que el sistema de responsabilidad penal juvenil podría optimizar el cumplimiento de sus objetivos como sistema especializado si afianzara sus relaciones y articulaciones con el sistema de protección de derechos a nivel local.Los datos de los que se nutre este argumento surgen de la realización de un relevamiento de expedientes judiciales correspondientes a causas penales seguidas a adolescentes que en el momento de dicho relevamiento estaban privados de su libertad. El relevamiento se realizó como parte de una investigación colaborativa entre un equipo de investigadoras del Centro de Estudios en Desigualdades Sujetos e Instituciones de la Universidad de San Martín (UNSAM), y algunos representantes del Consejo local de derechos de niños, niñas y adolescentes1 de la localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.2 La misma fue motivada por las preocupaciones del Consejo local alrededor de la falta de información sistematizada sobre la situación de los adolescentes privados de libertad y la evolución de sus causas. Así, y como parte de las misiones atribuidas a los Consejos locales de generar diagnósticos sobre las condiciones de acceso a derechos de niñas, niños y adolescentes se encaró el relevamiento. Para la realización del mismo se contó con la conformidad y colaboración del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n°1 del Departamento Judicial de San Martín a cargo del doctor Gabriel Peñoñori.3 Los datos surgidos de la sistematización de los expedientes se complementaron con otros producidos en una serie de entrevistas en profundidad a actores claves del sistema de responsabilidad penal juvenil. En suma se construyeron datos relativos a los adolescentes y sus familias, las características de las causas por las que están privados de la libertad, y las acciones que se realizan como parte de su procesamiento judicial. La investigación tuvo como parte de sus objetivos producir datos que pudieran orientar el mejoramiento de las políticas públicas dirigidas a los jóvenes en conflicto con la ley penal.