INVESTIGADORES
LUCHERINI Mauro
capítulos de libros
Título:
El conflicto entre humanos y pequeños felinos andinos
Autor/es:
LUCHERINI M.; CRUZ A.; FAJARDO QUISPE U.; IRIARTE WALTON A.; MERINO M.J.; REPPUCCI J.I.; SEPÚLVEDA C.; TELLAECHE C.; VILLALOBOS AGUIRRE R.; VILLALBA L.
Libro:
Conflicto entre felinos y humanos en América Latina
Editorial:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Referencias:
Año: 2016; p. 377 - 387
Resumen:
Proporcionamos el primer análisis sobre conflictos entre humanos y dos especies de gatos pequeños (gato andino Leopardus jacobita y el gato de pajonal Leopardus colocolo), en base a 625 entrevistas realizadas a pobladores locales de 199 sitios, ubicados a 700-4650 msnm en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. El 64.3% de los encuestados mencionaron la presencia de pequeños felinos, pero el 32.3% tuvieron problemas en reconocer las dos especies. Aunque la percepción sobre los carnívoros fue diferente entre los países, 44.7% de los entrevistados citaron a los animales domésticos (principalmente ganado) como la presa de los felinos pequeños y sólo el 23.1% los consideraron como plaga. Lamentablemente, la proporción de pobladores que reportaron haber matado a gatos pequeños fue mayor de aquellos que piensan que éstos depredan sobre el ganado, en todos los países. En la mayoría de los casos en los que se exploró este tema, parece no haber razón alguna para matar a estos gatos, pero se mencionó también el comercio de pieles y la mitigación de las pérdidas por depredación. Los perros que acompañan a los pastores fueron una causa adicional de la mortalidad de los felinos pequeños. Aunque se necesitan más datos para aclarar la dinámica del conflicto humano-carnívoros, que ocurre a lo largo de los Andes secos de estos cuatro países, nuestros resultados muestran que este tema está muy extendido y que puede amenazar la conservación del gato Andino que se encuentra En Peligro.