INVESTIGADORES
MAURO Karina Mariel
capítulos de libros
Título:
La acción en situación de actuación
Autor/es:
KARINA MAURO
Libro:
Actas del III Encuentro Platense de Investigadores/as sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
Editorial:
ECART, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2016; p. 117 - 126
Resumen:
Nos proponemos indagar en un aspecto básico del desempeño actoral: ¿cuál es el carácter de la acción realizada en el escenario? ¿Cuáles son sus relaciones y diferencias con la acción realizada fuera del mismo? El carácter acontecimental del desempeño actoral ha suscitado, en el seno de un teatro occidental eminentemente logocéntrico, la necesidad de subordinar el mismo a algún tipo de principio que lo torne previsible y controlable. Esta función ha recaído fundamentalmente en el principio de representación, es decir, en el sometimiento al texto dramático. Partiendo de esta disposición jerárquica del hecho escénico, la acción del actor se reduce a una ilustración de la acción narrativa provista por el texto. La hipótesis que proponemos en cambio, es la de la inexistencia de características particulares e intrínsecas que distingan a la acción actoral (la acción efectuada por un actor en escena), de la acción cotidiana (la acción llevada adelante por un sujeto cualquiera fuera de la escena). Con el fin de argumentar esta afirmación, analizaremos las dificultades de la aplicación de la noción de representación a la acción actoral, indagaremos en la caracterización de lo teatral a partir de una dimensión de desdoblamiento, y una vez fundamentada la inexistencia de propiedades diferenciales de la acción actoral, postularemos la particularidad de la misma en el posicionamiento del sujeto en una situación determinada, a la que denominaremos ?situación de actuación?.