CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Diversidad florística como indicador del estado de conservación de un agroecosistema de las sierras australes bonaerenses
Autor/es:
DADDARIO, JUAN FACUNDO FABIAN; ANDRADA, A.; PELLEGRINI, C.; GIL, M.E.
Libro:
Sistemas extensivos del Sur de la Región Pampeana: abordaje agroecológico
Editorial:
EDIUNS
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2018; p. 85 - 98
Resumen:
El Sistema Serrano de Ventania ha sufrido fuertes cambios ecológicos ligados a la acción del hombre. Los estudios florísticos surgen como una necesidad si se pretende tomar medidas de conservación adecuadas de un determinado sitio. El cerro Recreo está localizado fitogeográficamente en el Distrito Austral de la Provincia Pampeana. Su ladera SO ha sufrido pastoreo ocasional de ganado y linda con lotes de uso agropecuario. Se estudió la composición florística de las especies pertenecientes a la División Spermatophyta, con el objeto de evaluar la posible influencia de estas prácticas sobre la vegetación natural. Se realizaron excursiones semanales en primavera-verano 2009-2010, donde se establecieron parcelas de 3 m x 3 m. Del análisis surge la presencia de 113 especies distribuidas en 37 familias, siendo Poaceae y Asteraceae las mejor representadas con 30 y 24 especies, respectivamente. Se registró un 85,8% de especies nativas, un 78,7% de perennes y un 81,4% de herbáceas. Eryngium sp. y Echium vulgare presentaron índices de frecuencia superiores a 70%. El presente estudio constituye un punto de partida fundamental para el monitoreo futuro de la vegetación que permita la explotación del área en forma sustentable, preservando a la vez su patrimonio florístico.