INVESTIGADORES
LEMOS viviana Noemi
capítulos de libros
Título:
Estilos parentales, conducta y estabilidad emocional en niños en vulnerabilidad social por pobreza
Autor/es:
LEMOS, VIVIANA
Libro:
Estudios de resiliencia en América Latina
Editorial:
Pearson/Universidad Iberoamericana/Universidad de Sonora
Referencias:
Año: 2011;
Resumen:
La influencia que ejercen las prácticas parentales en el desarrollo afectivo y social de los niños ha sido ampliamente estudiada. El modelo tradicional de socialización que da por supuesto que si los padres actúan de una determinada manera los hijos perciben esa conducta y la interiorizan, ha demostrado ser insuficiente, ya que en este proceso, juega un papel muy importante la interpretación y la aceptación que el niño tenga de dichos mensajes. Es por esto que este estudio parte de la percepción que tienen los niños de las prácticas parentales y evalúa la influencia de dicha percepción tanto del padre como de la madre, en las conductas prosociales, la agresión y la inestabilidad emocional de los hijos. Así mismo de evalúa el posible efecto diferencial de dicha influencia, tanto en las hijas como en los hijos. Se trabajó con una muestra de 269 niños de 10 a 12 años de ambos sexos, en situación de vulnerabilidad social por pobreza, asistentes a cuatro escuelas de la ciudad de Buenos Aires y Paraná (Argentina). Los instrumentos utilizados fueron la Escala Argentina de Percepción de la Relación Parental para niños de 8 a 12 años (Richaud de Minzi, 2004), el Prosocial Behavior Scale (Caprara y Pastorelli, 1993; Del Barrio, Moreno y López, 2001), la Escala de Inestabilidad Emocional (Caprara y Pastorelli, 1993; Del Barrio, et al., 2001) y la Escala de Agresividad Física y Verbal (Caprara y Pastorelli, 1993; Del Barrio, et al., 2001). Los resultados encontrados muestran como la percepción de determinados estilos parentales, fundamentalmente de la madre, inciden tanto en la conducta prosocial, como en la agresión y la estabilidad emocional de los niños.  [1] Basado en el trabajo: Lemos, V. (2010). The perception of parenting styles and its influence on prosociality, aggression and emotional instability in children in social vulnerability due to poverty. En M. C. Richaud de Minzi (Presidente), Attachment, empathy, values, and parental relationships and expectations in relation with prosocial behavior and aggression in children and adolescents. Simposio efectuado en el 27 th International Congress of Applied Psychology. Organizado por la International Association of Applied Psychology, 11 al 16 de Julio de 2010. Melbourne, Australia.