BECAS
ESTRELLA Melisa
capítulos de libros
Título:
Pensar la extensión universitaria como dispositivo de formación docente
Autor/es:
MELISA ESTRELLA; VIVIANA ZENOBI
Libro:
Abriendo caminos. Experiencias y Reflexiones sobre la Extensión en la Universidad Nacional de Luján
Editorial:
EdUNLu
Referencias:
Lugar: Luján; Año: 2019; p. 63 - 78
Resumen:
El presente artículo comparte las actividades desarrolladas en dos Proyectos de extensión -Las temáticas ambientales en las escuelas de hoy: las TIC y nuevas formas de enseñar y aprender y Enseñar el ambiente con TIC- realizados en el contexto del Programa de Voluntariado Universitario ?La Universidad se conecta con Igualdad? entre los años 2012 y 2014. Además, nos interesa presentar algunas reflexiones y evaluaciones en torno al proceso desarrollado de manera colectiva y colaborativa que significó para los integrantes del equipo la posibilidad de experimentar nuevas tareas vinculadas con la enseñanza de la Geografía. El primer Proyecto tuvo por objetivo crear un sitio en la página Web de la Universidad Nacional de Luján (en adelante UNLu) en donde los profesores de Geografía y de otras asignaturas pueden acceder a un conjunto de materiales y recursos didácticos vinculados con temáticas ambientales. Además, el proyecto contempló la incorporación en la página Web de diferentes propuestas y orientaciones didácticas destinadas a los docentes con la finalidad de transformar modelos de enseñanza y aprendizajes promoviendo innovaciones mediante la utilización de las TIC. Las evaluaciones positivas sobre el trabajo realizado y la posibilidad de complementarlo con nuevas acciones de extensión impulsó el desarrollo del segundo proyecto.Durante el desarrollo de ambos proyectos, el equipo coordinado por la Dra. Viviana Zenobi llevó adelante cuatro actividades principales: a) Elaboración de una página Web con recursos didácticos y propuestas educativas de contenidos ambientales con el uso de las netbooks. b) Desarrollo de talleres de dos encuentros cada uno destinados a profesores de Escuelas Secundarias y del Nivel Superior que enseñan temáticas ambientales. c) Elaboración e impresión de un material educativo a partir de la página Web. d) Organización, difusión y desarrollo de una Jornada de actualización y socialización de experiencias educativas con las netbooks. El equipo de extensionistas1 estuvo conformado por docentes de Geografía, estudiantes de la Licenciatura de Geografía y de Ciencias de la Educación; todos vinculados con la enseñanza de la Geografía en algún nivel educativo, ya sea en la Universidad, en Institutos Terciarios o en la Escuela Secundaria. También participó un estudiante de la Licenciatura en Sistemas.