INVESTIGADORES
NEFFA Julio Cesar
capítulos de libros
Título:
La forma institucional relación salarial y su evolución en argentina desde una perspectiva de largo plazo
Autor/es:
NEFFA, JULIO CÉSAR
Libro:
La economía argentina y su crisis (1976-2001). Visiones institucionalistas y regulacionistas
Editorial:
Miño y Dávila, Asociación Trabajo y Sociedad y CEIL PIETTE del CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 1 - 1
Resumen:
Por encima de la diversidad de métodos y de temas abordados surgen cuatro originalidades de los trabajos compilados en esta obra: proporciona un potente antídoto a la creencia según la cual los principios del consenso de Washington definieron una orientación estratégica válida en todo tiempo y lugar. Con el auge de la globalización financiera y de las potencialidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones, tiende a prevalecer el corto plazo en el análisis de los economistas e incluso en la mayoría de los investigadores en ciencias sociales, lo que contrasta con la utilidad de una puesta en perspectiva histórica de largo plazo, para detectar las fuerzas que condujeron al derrumbe de la economía argentina. A esta segunda característica hay que agregar una tercera: el análisis de los encadenamientos económicos está sumergido en la densidad de las relaciones sociales y de los compromisos institucionalizados, de manera que los resultados macroeconómicos no dependen solamente de la perfección de la competencia en un conjunto de mercados, sino de la viabilidad de una arquitectura institucional. Por último, mientras la mayoría de los macroeconomistas tratan la política económica y las reformas institucionales como el simple reflejo de un principio de racionalidad, expresión del interés general, los autores aquí reunidos subrayan el origen y las consecuencias políticas de las decisiones económicas que se adoptaron a comienzos de los años 90 para dominar la inflación." (Conclusiones - Robert Boyer y Julio César Neffa)