INVESTIGADORES
OLIVERA Daniel Enzo
capítulos de libros
Título:
Prólogo
Autor/es:
OLIVERA, DANIEL
Libro:
Sociedades Precolombinas Surandinas: Temporalidad, Interacción y Dinámica cultural del NOA en el ámbito de los Andes Centro-Sur
Editorial:
Williams, V.I.; B.N. Ventura; A.B.M. Callegari y H.D. Yacobaccio (editores), FFyL, TANOA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 11 - 20
Resumen:
  Cuando los editores de este volumen decidieron, quizás demasiado generosamente, confiarme la posibilidad de prologarlo, sentí esa combinación de privilegio y responsabilidad. Además, para ser sincero, en lo primero que pensé fue en como evitar caer en los lugares comunes que se desprenden de los párrafos anteriores. Compréndaseme bien, no es que intentara alcanzar un excesivo lucimiento personal sino más bien lo contrario: ¿cómo destacar la importancia de los contenidos del libro y del aporte de los autores, más allá de mis propias opiniones? Reflexionando sobre ello, llegué a la conclusión que lo mejor sería intentar una evaluación orientadora que le trasmitiera al lector mi propia experiencia frente a la obra. Intentaría destacar cuales eran los hilos conductores, las ideas claves, los elementos integrativos que convertían al libro no en una mera sumatoria de partes sino en un conjunto holístico de reflexiones sobre la arqueología andina. El lector juzgará cuanto de ello he logrado, solo apelo a su generosidad intelectual para evitar aburrirse y saltearse estas páginas para ir directamente al contenido de la obra. Tampoco, si así lo hace, dejaré de comprenderlo ya que en ocasiones suelo hacer lo mismo. La obra que el lector tiene en sus manos constituye el resultado final de los trabajos presentados al TALLER INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DEL NOROESTE ARGENTINO (NOA) Y ANDES CENTRO SUR: “Sociedades Precolombinas Surandinas: Temporalidad, Interacción y Dinámica cultural del NOA en el ámbito de los Andes Centro-Sur.”, reunión realizada en la ciudad de Buenos Aires entre el 11 y el de agosto de 2004. Este evento científico fue el resultado del esfuerzo organizativo de los investigadores de la Sección Arqueología del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA. Persiguió el ambicioso objetivo de reunir a un destacado grupo de arqueólogos argentinos y extranjeros para discutir temas fundamentales de la arqueología del NOA y sus relaciones con el Área Andina en general. No se trataba de presentar meramente resultados de investigaciones puntuales, sino más bien apuntaba a reflexionar sobre aspectos generales de importante contenido teórico y metodológico en aquellos problemas cruciales referidos a la historia y evolución de las sociedades prehispánicas del área. Como la propuesta lo exigía los investigadores estuvieron a la altura de los acontecimientos y mostraron una oferta variada en lo temático, pero una aguda intención de comprometerse en una discusión seria y profunda sobre la misma. En este volumen, los investigadores interesados en la arqueología surandina encontrarán un material rico y variado. Pero, quizás lo más importante, una línea conductora que sigue tres elementos principales: complejidad, interacción y dinámica. En resumen, el interjuego de los procesos de cambio y continuidad como elemento de principal relevancia en la historia, la vida y la evolución de las sociedades andinas, jugando su rol a todos los niveles desde el individuo hasta las estructuras sociales y políticas más complejas.